
Becas Grupos Vulnerables Raíces 2024-2025
- A continuación te describimos el monto en que consiste las Becas Grupos Vulnerables Raíces 2024-2025
- Las Becas Grupos Vulnerables Raíces 2024-2025 implementado por el Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (EDUCAFIN), otorga un beneficio económico único por un monto que dependerá del niveles de estudios de sus beneficiarios.
[/su_note][/su_column]
Solicitud y Registro a las Becas Grupos Vulnerables Raíces 2024-2025
Para ingresar al programa de Becas Grupos Vulnerables Raíces 2024-2025, los aspirantes deben realizar su proceso de solicitud en las ventanillas de atención establecidos por SEG, el Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (EDUCAFIN) y el DIF Estatal. De igual forma, deben hacer entregar de toda la documentación requerida. Seguidamente, el Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (EDUCAFIN), la SEG y DIF Estatal, se encargarán de evaluar cada una de las propuestas y solicitudes recibidas. Estos, serán clasificados según ingresos económicos, promedio académico y nivel educativo. Cada uno de los datos y documentos suministrados deben ser entregados de manera veraz y fidedigna, ya que si de alguna manera el programa detecta falsedad, la beca será cancelada, negando la posibilidad de ingresar en un futuro. De igual manera, deben ser entregados de manera completa y correcta, legibles, sin tachaduras ni enmendaduras. A continuación se señala el monto de las Becas Grupos Vulnerables Raíces 2024-2025, tomando en consideración los niveles de estudio:Montos Y Beneficios de las Becas Grupos Vulnerables Raíces 2024-2025
Para el nivel de Educación Secundaria, el monto otorgado al año es de hasta $2.650,00 pesos mexicanos, depositados en 5 pagos. Los primeros cuatro pagos realizados son por un monto de $450,00 pesos mexicanos y el último de $850,00.
Para el nivel de Preparatoria, el monto otorgado al año es de hasta $4.100,00 pesos mexicanos, depositados en 5 pagos. Los primeros cuatro pagos realizados son por un monto de $700,00 pesos mexicanos y el último de $1.300,00.
Para el nivel de Educación Superior, el monto otorgado al año es de hasta $4.500,00 pesos mexicanos, depositados en 5 pagos, por un monto cada uno de $900,00 pesos mexicanos.
Es importante señalar que el número de becas asignadas en cada convocatoria de las Becas Grupos Vulnerables Raíces 2024-2025, dependerá de los recursos presupuestales con que cuente este programa, tomando en cuenta además, el número de solicitudes recibidas.

Leer Beca SUBE-T para Secundarias Públicas: Registro, Resultados, Requisitos y Documentación.
Leer Beca Telmex : Solicitud, Registro y Resultados
Objetivos de las Becas Grupos Vulnerables Raíces 2024-2025
Fomentar la igualdad de oportunidades al proceso educativo de la población indígena del estado de Guanajuato.
Favorecer el ejercicio de los derechos de los jóvenes indígenas.
Brindar calidad y equidad educativa.
Disminuir los niveles de discriminación y deserción escolar.
Garantizar la permanencia y culminación de estudios en los niveles de Educación Secundaria, Media Superior o Superior de la población objeto.
Beneficiarios de las Becas Grupos Vulnerables Raíces 2024-2025
Los beneficiarios a las Becas Grupos Vulnerables Raíces 2024-2025 son los jóvenes pertenecientes a grupos indígenas, nacidos en el estado de Guanajuato que se encuentren cursando estudios en sistemas escolarizados o semi escolarizados, en los niveles de Educación Secundaria, Media Superior o Superior; Licenciatura o Técnico Superior Universitario (TSU). De igual forma, toma en cuenta a aquellos jóvenes indígenas nacidos en otro estado, siempre y cuando cuenten con una residencia comprobable de mínimo 2 años. Es de resaltar, que los aspirantes a esta beca deben contar con el reconocimiento como persona indígena por el departamento para la equidad educativa de las Delegaciones Regionales de la SEG, además de aquellos organismos públicos o privados establecidos para la atención de esta población.
Duración de las Becas Grupos Vulnerables Raíces 2024-2025
La duración del apoyo económico que brindan las Becas Grupos Vulnerables Raíces 2024-2025 es de un año, depositados en 5 pagos, por un monto que varía según los niveles de estudio de los beneficiarios.
Derechos de los beneficiarios de las Becas Grupos Vulnerables Raíces 2024-2025
Obtener información con respecto a los resultados de la solicitud de la beca mediante el acceso a la plataforma digital del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (EDUCAFIN) o por algún socio correspondiente.
Recibir un beneficio por el monto de la beca o apoyo otorgada en tiempo y forma.
Si por alguna razón el beneficio no es entregado en la fecha establecida, se realizará de manera retroactiva, siempre y cuando lo establezca la Dirección en base a la suficiencia presupuestal.
Obligaciones de los beneficiarios de las Becas Grupos Vulnerables Raíces 2024-2025
Realizar la consulta de los resultados de la asignación de la beca mediante el acceso a la plataforma digital del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (EDUCAFIN) o facilitadas por algún socio en las fechas correspondientes.
Si en tal caso los estudiantes matriculados en los niveles de Educación Medio Superior o Superior desean continuar con el beneficio, deberán realizar el trámite de renovación o continuación, según lo estipulado por este instituto en los procesos y fechas correspondientes.
Informar a los encargados de este programa cuando se dé de baja de la escuela temporal o definitivamente, se culmine estudios, se cambie de nivel académico, mejore su situación socioeconómica o reciba otro beneficio económico no reembolsable.
Informar sobre un cambio de domicilio, teléfono, correo electrónico o institución educativa.
Cumplir a cabalidad con cada una de las actividades que estipule el programa.
Realizar el cobro del beneficio en las fechas correspondientes.