
En la Ciudad México todos los años salen varias invitaciones relacionadas con las fuerzas policiales. Estas se basan en el reclutamiento de más personas, en la capacitación de su personal o la transferencia a unidades especiales. En el caso de que te interese conocer sobre la convocatoria Policía CDMX 2023 requisitos, aquí tendrás esa información. Además, tenemos otros detalles sobre los documentos y el proceso de admisión.
Convocatoria Policía CDMX 2023 requisitos
- Tener una edad entre 18 a 35 años.
- Poseer una escolaridad mínima de bachillerato.
- Tener un expediente limpio por buena conducta y no haber sido condenado por un delito doloso. Tampoco se admiten a quienes estén bajo un proceso penal o tengan sanciones vigentes en la Secretaría.
- Disfrutar de un buen estado de salud mental y física que le permitan superar las actividades que requieran de un esfuerzo extenuante. No padecer de alergias, fobias, hernias u otros problemas en la columna o en las rodillas. Asimismo, se espera que el candidato tenga una buena visión y habilidades motrices.
- Saber conducir vehículos de transmisión automática y manual
- Saber nadar.
- Poseer las evaluaciones de Control de confianza aprobadas y en vigencia. De no estar actualizadas se le programará durante el proceso.
¿Qué documentos se les solicita a los aspirantes de la convocatoria Policía CDMX?
Cada aspirante presentará en una carpeta de tamaño oficio y de color beige el original y la copia simple de cada uno de los recaudos. Además, se debe tener una copia en formato JPG en una memoria USB.
- Certificado de estudios de bachillerato o un grado superior.
- Identificación oficial actualizada (IFE, INE, cartilla militar o pasaporte).
- Credencial de la institución vigente.
- Licencia de conducir actualizada.
- Currículum Vitae vigente. Debe incluir el nombre, el estado civil, el domicilio, el sexo, el RFC, la CURP y la fecha de alta de la institución. Asimismo, incluir el grado jerárquico, el número de empleado, el área de adscripción actual, el cargo y las funciones que realiza. También hay que agregar la trayectoria policial y la capacitación institucional.
- Carta expositora. En ella se expresará los motivos que llevan al aspirante a desear ser parte de la Dirección General de Operaciones de Reacción e Intervención Inmediata.
¿Cuáles son las fases en el proceso de admisión a la convocatoria Policía CDMX 2023 requisitos?
Ahora que tienes la información sobre la convocatoria Policía CDMX 2023 requisitos, es tiempo de saber cómo se realiza el proceso:
Fase de selección
- Entrega y verificación de todos los documentos. Si apruebas, se te asignará un folio particular e irrepetible que lo identificará en cada fase. Se llevará a cabo del 16 de enero al 3 de febrero.
- La evaluación médica se hará del 6 al 10 de febrero.
- La valoración física será del 13 al 17 de febrero.
- Entrevista del personal durante el 20 al 24 de febrero.
- Publicación de los resultados el 27 de febrero de 2023. El listado se ubicará en un sitio visible del piso 8 del edificio de la Secretaria de Seguridad Ciudadana de CDMX. En ella estarán los números de folios asignados a los participantes seleccionados.
- Desarrollo del curso entre el 6 de marzo al 7 de julio.
Fase de evaluación
El participante debe aprobar las valoraciones físicas, médicas y éticas. Asimismo, presentar y aprobar la evaluación de control de confianza y el Curso de Especialización en Técnica y Tácticas de Operaciones Especiales. La calificación mínima aceptable es de 8 puntos.
Fase de incorporación
Una vez que el candidato haya superado cada fase de forma satisfactoria, se le hará el cambio de adscripción a la nueva dependencia.
¿Dónde se hace el registro de la convocatoria policía CDMX 2023?
El personal interesado en la convocatoria Policía CDMX 2023 requisitos debe dirigirse a las instalaciones de la Dirección de Adiestramiento, Apoyo Logístico y Control Táctico de la Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales. La misma se ubica en la calle Liverpool, N° 136, piso 8, Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México.
Allí se entregan los documentos y formaliza el registro. El horario establecido es de 09:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes, del 16 de enero al 03 de febrero de 2023. También, en https://www.ssc.cdmx.gob.mx/ puedes conseguir información sobre el proceso de registro.