
MERCOMUNA (Mercado, Comunidad de Abasto y Alimentación)
Es un programa emergente que busca ayudar a la economía familiar y local ante la contingencia COVID 19 a través de un abasto alimentario que se articula con negocios locales. Los vales Cuitláhuac nuevamente regresan como soporte para las familias y los pequeños comercios y comerciantes que se han visto afligidos por la pandemia de Covid-19. Se pretenden apoyar a 180 mil familias, otorgándoles vales en cuatro entregas con un valor de 350 pesos
Los vales son intercambiados en los comercios locales como son: carnicerías, pescaderías, pollerías, tortillerías, mercados públicos, purificadoras y más. De esta forma apoyan su economía, mediante este intercambio, puedes adquirir productos de la canasta básica.
Leer: Beca de Capacitación 2021-2022
¿Cuáles son los requisitos?
- Vivir en Iztapalapa.
- Haber sido parte de las familias beneficiadas por “Ingreso familiar de emergencia Mercomuna Iztapalapa” en 2020.
Para los de nuevo ingreso
Aun no se ha dado a conocer la fecha para el registro para nuevos aspirantes pero puedes estar al pendiente mediante la pagina: https://tubienestar.cdmx.gob.mx/detalle_publico/resumen/programa/1166/2024_PS_001_02CD09
Método de entrega:
Por el momento no se ha dado a conocer las fechas de entrega de los vales, por ellos te recomendamos estar al pendiente del portal oficial de la alcaldía www.iztapalapa.cdmx.gob.mx y de sus redes sociales.
Una copia de su Identificación oficial con fotografía.
Un Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
Leer: ¿Cómo acceder al apoyo de los 4 mil pesos para los negocios? 2021-2022
Requisitos:
Si en su caso, el beneficiario o titular registrado no puede asistir al registro o la entrega, puede realizar una carta poder designando a alguien de su confianza para realizar el trámite.
Residir en la Ciudad de México.
Tener de 0 hasta 17 años 11 meses de edad.
No tener un ingreso familiar mensual mayor a 4 mil 763 pesos, de acuerdo con los Umbrales del Método de Medición Integrada de la Pobreza.
Estar inscritos en escuelas públicas de la Ciudad de México, de nivel preescolar, primaria, secundaria y medio superior, bajo un sistema escolarizado, semi escolarizado y educación en línea, a excepción de niñas y niños 0 a 3 años.
Nota: