
índice
Para todas aquellas personas que estén terminando el bachillerato y deseen estudiar una carrera Universitaria la UV es una gran opción. Específicamente esta universidad es muy reconocida en el país por aportar diferentes carreras y calidad de estudio a todos sus estudiantes. Cabe mencionar que la UV ha lanzado una nueva convocatoria para el año 2023 la cual debes aprovechar al máximo y para hacerlo debes iniciar con el proceso.
En este caso si deseas comenzar a informarte para ingresar a esta universidad. Entonces, a continuación te estaremos aportando todos los requisitos y pasos que debe seguir para acceder a la UV y puedas convertirte en un profesional capacitado.
¿Cuáles son las fechas para hacer la parte de la UV convocatoria 2023?
Por su parte la convocatoria de la universidad UV para el año 2023 ya publicó las fechas pertenecientes para los nuevos ingresos que deseen empezar sus estudios. En primer lugar, la publicación de la convocatoria para el año 2023 surge el 9 de marzo del mismo año. Ahora bien, el estudiante debe estar pendiente de la fecha 13 de marzo al 11 de abril en el cual el nuevo ingreso debe efectuar su registro. Posteriormente en las fechas 14 al 25 de abril podrás hacer el depósito correspondiente del examen de ingreso.
Cabe mencionar, que en el caso de ser aspirante nacional tendrás que pagar un monto de 900 pesos aproximadamente. Ahora bien, para los aspirantes que sean del extranjero tendrán que pagar el valor de 3,112 pesos. De igual forma para el 14 al 28 de abril será posible que subas tu fotografía con tu identificación al sistema.
Luego para la fecha del 16 de mayo al 2 de junio se subirán las credenciales para qué puedas presentar el examen, ya sea de manera online o presencial.
Ahora bien para las personas que deben hacer el examen de manera presencial este se hará entre los días 3 y 4 de junio. En cambio, para los que vayan a hacer el examen de manera virtual se realizará del 6 a la 7 de junio.
Más tarde para la fecha del 30 de julio de 2023 se estarán publicando todos los resultados de los exámenes. En este sentido, al ser publicados los exámenes podrás saber la calificación que has obtenido y de esta manera podrás saber si entraste o no a la UV.
Entonces, si este es tu caso pasarás a la otra etapa que es del 3 al 28 de julio en la cual debes añadir tu certificado de bachillerato y el acta de nacimiento. Específicamente, dentro de la página de registro para que del 1 al 3 de agosto efectúes tu inscripción en las horas y fechas que te indique la universidad.
¿Qué requisitos necesitas para ingresar a la UV convocatoria 2023?
Cabe mencionar que los requisitos son muy importantes porque te ayudarán a facilitar el proceso al momento de realizar tu admisión. Por ello los documentos esenciales que debes tener son tu correo electrónico y datos personales como título de bachiller. Además de tu CURP y estar seguro de la carrera que vas a estudiar.
Igualmente, debes contar con una fotografía tipo credencial. Debe destacarse, que al momento de realizar el pago tendrás que conservar el comprobante, mantener los folios y las contraseñas de los concursos. Ahora bien, cuando te entregan los resultados de tu examen debes conservar el folio y así mismo la contraseña del concurso para poder inscribirte sin inconvenientes.
¿Cuál es el proceso de admisión a la UV convocatoria 2023?
Cabe destacar que el primer paso para iniciar el proceso del Uv es por medio del registro en línea en esta modalidad puedes escoger si hacer todo el proceso online. Asimismo, puedes seleccionar el procedimiento de manera física, basándose en tus gustos. Entonces para llevarlo a cabo debes ingresar a la página oficial de la UV o hacer clic sobre este link.
De esta forma, en el apartado de solicitud de registro podrás llenar todos los datos que se te soliciten desde la modalidad que deseas y datos personales. Cabe mencionarse, que en la modalidad del examen puedes preferir la opción de hacerlo en casa o desde la Sede Universitaria.
Posteriormente de haber aportado toda la información se generará una clave de nueve dígitos para el folio el cual debes conservar. Más tarde rellenar todos y cada uno de los datos exigidos para ejecutar el pago y obtener el derecho a efectuar el examen. Por su parte, este pago lo puedes hacer en línea o imprimir la ficha para hacerlo en el banco que desees. Cabe mencionar que el pago es de aproximadamente de 900 pesos, después es necesario que digitalices todos tus documentos.
Específicamente, debes añadir tu comprobante de pago y una fotografía personal, los cuales debes esperar a que sean aceptados por la por las autoridades. Ahora bien, al encontrarse oficialmente aceptados podrás subir diferentes reconocimientos propios que tengas.
Luego, debes esperar la fecha específica para recibir tu credencial y llevar a cabo el examen. Resulta claro, que después de haberlo efectuado es necesario que esperes la fecha correspondiente para obtener los resultados y poder culminar el proceso de admisión.
¿Qué información adicional debes saber al respeto de la convocatoria de la Universidad Veracruzana?
Por su parte esta convocatoria del Uv va pensada para todos los aspirantes que ya cuentan con el certificado de estudio. También para aquellos estudiantes de los últimos años de preparatoria.
Cabe mencionar que esto es solamente en el caso de aquellos estudiantes que no tengan acumuladas materias de ciclos anteriores. Asimismo, no se requiere un promedio mínimo de ingreso donde la única forma para ingresar será por medio del examen. Específicamente este será el que te debe de la nota para ser parte de la universidad.
Ahora bien para otro tipo de carreras te van a solicitar exámenes complementarios como es en el caso de la arquitectura, educación física y TSU en histotecnólogo. Asimismo para el examen principal debes estudiar con anticipación, ya que en la primera parte de la misión corresponde a 111 preguntas. Por su parte, en estas se encuentran preguntas sobre matemática, pensamiento analítico, la comprensión lectora y varias más.
Posteriormente, en la segunda etapa es el diagnóstico en el cual se puede aportar unas 89 preguntas. Siendo la encargada en medir tus conocimientos específicos sobre las áreas básicas de la licenciatura que quieres efectuar. Por ello puedes empezar a hacer cuestionarios o estudiarlos desde línea y el día del examen lo mejor que puede hacer es llevar lápices, calculadora simple y una goma.