
!Consulta mas información, entra a la convocatoria y se uno mas de los beneficiarios de esta beca!
La Beca de Capacitación consiste en un programa de formación dirigido a todos aquellos jóvenes de estén en busca de ser insertados en un campo laboral. Asimismo, busca desarrollar habilidades, destrezas y capacidades laborales para un buen desenvolvimiento en un empleo o actividad productiva en la modalidad de su preferencia.
Beca de Capacitación 2024-2025
Objetivo de la Beca de Capacitación 2024-2025
La Beca de Capacitación tiene objetivo principal ayudar y facilitar el acceso a los jóvenes a una capacitación para desarrollar habilidades y destrezas en alguna actividad productiva, donde se pueda desenvolver por cuenta propia en busca o colocación en un empleo.
En cuanto a los jóvenes estudiantes, se busca fomentar el acceso y contribución de estos en los diversos cursos y actividades de capacitación dirigidos por la Secretaría de Extensión, al igual de toda la comunidad académica.
Beneficiarios de la Beca de Capacitación 2024-2025
La Beca de Capacitación está dirigida a todos los jóvenes que cuenten con 16 años o más, que estén en busca de un empleo. En cuanto a la comunidad académica, está dirigida a estudiantes, egresados, adscriptos y personal no docente (bajo la modalidad de contratado o cargo de planta) de alguna Institución Pública de Educación Superior (IPES) para recibir una capacitación por un periodo de dos años.
Otras modalidades de este programa de formación es Capacitación para Técnicos y Profesionistas y Capacitación para la Certificación de Competencias Laborales.
Capacitación Mixta: está dirigida a todos los jóvenes que deseen ser empleados por una empresa, en busca de personal capacitado, tomando en cuenta las vacantes disponibles de acuerdo a sus necesidades y requerimientos
Capacitación para el Autoempleo: creada para aquellos jóvenes que quieran desenvolverse en una actividad productiva por cuenta propia, ya sea porque no logran enlazarse a un puesto de trabajo u otras razones
Capacitación en la Práctica Laboral: dedicada a jóvenes que deseen obtener o mejorar sus competencias laborales, mediante una capacitación en el proceso productivo de una empresa directamente.
Vales de capacitación: dirigida a aquellos jóvenes que aspiren acrecentar sus posibilidades de contratación, recibiendo capacitación especializada para renovar, perfeccionar y desarrollar sus destrezas, habilidades y competencias laborales.
Beneficios de la Beca de Capacitación 2024-2025
La Beca de Capacitación otorga una ayuda económica que va desde un monto de un salario mínimo a tres salarios mínimos, esto depende de la modalidad del programa de Capacitación que el becario solicite, al igual de la localización para el proceso de formación. Asimismo, ofrece una ayuda diaria para costear el servicio de transporte.
Otro de los beneficios que otorga este programa es aumentar las posibilidades de incorporación a un empleo u otra actividad productiva, mediante el desarrollo de los activos intelectuales y el progreso de habilidades y destrezas laborales, que buscan los empleadores de empresas. De igual manera, presta el apoyo de un Consejero Laboral, el cual guiara y prestara atención permanente en el proceso de registro, elección de la modalidad, monto, duración u otra duda correspondiente al programa.
Duración de la Beca de Capacitación 2024-2025
La duración de esta beca dependerá de la modalidad del programa de capacitación que se desee realizar, puede ir desde un mes, hasta un trimestre.
Requisitos de las Beca de Capacitación 2024-2025
Tener una edad comprendida de 16 años o más
Estar en busca de un empleo o desarrollo de habilidades, destrezas y competencias laborales
Original y copia simple legible de la documentación que avale el nivel máximo de escolaridad
Original y copia de la Identificación oficial, puede ser la cedula profesional, pasaporte vigente, cartilla del Servicio Militar Nacional o una credencial para votar emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE). En cuanto a los menores de edad, es decir, con una edad menor a 18 años, deberán presentar una identificación emanada por el Gobierno Federal, Estatal o Municipal con fotografía y firma
Poseer la Solicitud de Registro en el Servicio Nacional de Empleo (SNE)
Poseer el Registro del Solicitante, firmado y sellado por el aspirante, dado fe y garantía bajo protesta de decir verdad
Cumplir con el perfil de aspirante a desarrollar, establecido por el programa de capacitación
Tener la Clave Única de Registro Población (CURP). No es necesario presentar esta documentación en caso de que la identificación oficial la contenga impresa.
En cuanto a las personas preliberadas aspirantes a este programa, deberán presentar una carta de preliberación, emitida por el Centro de Readaptación Social correspondiente.
Registro para la Beca de Capacitación 2024-2025
Los aspirantes a optar a la Beca de Capacitación deberán realizar el trámite de solicitud y registro de manera personal en alguna de las Oficinas Regionales de Empleo más cercanas a su domicilio, ubicadas dentro del territorio nacional.
Igualmente, deben realizar el trámite en la plataforma digital de Solicitud de Registro en el Servicio Nacional de Empleo (SNE), completando y adjuntando los datos y documentación que allí sea requerida. Así mismo, aceptar los lineamientos y condiciones que el programa establezca, para finalizar de esta manera el proceso de registro.
En cuanto a los aspirantes adscriptos y no docentes, deberán enviar los recaudos a los Directores de Departamento o Secretarios del Área según corresponda vía correo electrónico.
Una vez publicados los resultados de los beneficiarios a esta beca, deberán realizar el proceso de capacitación y formación en alguna de las Instituciones Educativas del sector Público, Privado o empresas indicadas. Entre ellas se encuentran:
Escuelas de Artes y Oficios (EDAYOS)
Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI)
Secundarias Técnicas
Sedes del CONALEP
Centros de Bachillerato Tecnológico
Universidades
Instituciones del sector privado
Empresas
Prioridades de la Beca de Capacitación 2024-2025
El programa de Beca de Capacitación busca apoyar a todos los jóvenes que estén en busca de un empleo, sin embargo, este programa se rige en función de la demanda de solicitantes de empleo. Es por ello, que si el número de solicitudes rebasa el número de apoyos económicos disponibles, se evaluaran las solicitudes por orden de presentación, tomando en cuenta que cumplan a cabalidad con la documentación y requisitos establecidos. Posiblemente, también se pueden considerar la asignación de medias becas adicionales, siempre y cuando se cuente con la ayuda económica.
Resultados de la Beca de Capacitación 2024-2025
Para obtener información sobre los resultados de los beneficiarios a la Beca de Capacitación deberán acudir a una oficina del Servicio Nacional de Empleo más cercana a su domicilio, contactando a uno de los Consejeros Laborales o llamando a la línea de esta oficina: 800 841 2020 o WhatsApp 55 7335 6824 de Lunes a viernes de 8:00 a 18:00 hrs.
